⚠ Contiene spoilers del primer tomo.⚠
Después del primer beso entre Charlie y Nick, Charlie se encuentra sumamente avergonzado por lo que pasó, pues después de que Nick salió corriendo, Charlie creyó que había arruinado su amistad y todo aquello que tenían por ese beso. Nick, por otro lado, se encuentra sumamente confundido por lo que pasó y no entiende si le gustan los chicos o las chicas, no sabe por cual de los dos decidirse y a pesar de todo no quiere perder a Charlie.
En este segundo tomo de Heartstopper, Alice Oseman aborda la historia desde un punto de vista distinto, pues esta vez nos enfocamos más en Nick, en como se siente y todo lo que pasa por su mente mientras va descubriendo su sexualidad y se va abriendo poco a poco a esta. Charlie y Nick siguen teniendo pequeños encuentros, pero ya no como amigos, sino que empiezan a salir a escondidas del mundo mientras que Nick intenta averiguar que etiqueta define como se siente. Este libro lo sentí un tanto más educativo que el otro, pues comienza a incluir otro tipo de orientaciones sexuales/identidades de género, y además la historia nos presenta a como uno de nuestros protagonistas se enfrenta al proceso de aceptación propia. Aunque, a diferencia del primer tomo, este volumen juega un poco más con las emociones y te ayuda, además de simpatizar, a conectar más con los protagonistas, especialmente con Nick, lo cual puede ser bastante favorecedor para personas que se encuentran en la misma situación que este chico y están en busca de su identidad.
Este libro me pareció un tanto menos cliché que el otro y me gustó bastante la manera en que se narra todo este camino por el que pasa Nick para finalmente salir del clóset ante las personas importantes para el y confirmar su relación con Charlie. Además de que sigue teniendo ese factor nostálgico que caracteriza tanto al primer tomo y después de leer los dos tomos, se puede formar una relación más clara entre ambos puntos de vista.
-MÁS INFORMACIÓN DEL LIBRO-
Autora: Alice Oseman
Género: Novela gráfica, romance
Fecha de publicación: 2020
Editorial: VRYA
Páginas: 293
Traducción: Melisa Corbetto
REDES SOCIALES
AGREGAR COMENTARIO